El trámite detalla cómo gestionar una licencia por:
A) COVID POSITIVO CON TEST (PCR) POSITIVO
B) COVID POSITIVO POR NEXO EPIDEMIOLÓGICO O CONTACTO ESTRECHO
La licencia abarca al personal de cualquier escalafón y bajo cualquier modalidad de contratación.
Pasos para realizarlo
1 Informar al Área de Recursos Humanos de la Facultad, Área de Recursos Humanos de la Universidad y al Jefe inmediato vía email o telefónicamente al momento de confirmarse la enfermedad contraída o la enfermedad del contacto estrecho. Adjuntando copia electrónica de la documentación que se detalla en los siguientes pasos.
2 Descargar el formulario DGRH007 desde aquí y completar el recuadro que corresponde a “Justificación por Inasistencia”. Indicar el total de días de inasistencia, luego, detallar desde qué día y hasta qué día se extiende el período. Por último, completar el cuadro “Datos del Agente”.
3 A) COVID POSITIVO CON TEST (PCR) POSITIVO:
Ajuntar certificado médico que acredite el diagnóstico positivo de la enfermedad. Si se encontraba asistiendo al lugar de trabajo, adjuntar copia de la autorización emitida por las autoridades de la Universidad para trabajar durante el aislamiento, e indicando:
a) descripción del puesto de trabajo
b) qué actividad realiza y franja horaria de trabajo
c) cómo lo hace
d) con qué elementos de protección cuenta
e) en qué espacio
f) con quién interactúa habitualmente.
También debe adjuntar el certificado de ALTA Médica.
B) COVID POSITIVO POR NEXO EPIDEMIOLÓGICO O CONTACTO ESTRECHO:
Adjuntar certificado médico que acredite que deberá cumplir el aislamiento por el plazo que corresponda.
Requisitos / Más información
- Email RRHH:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Email RRHH Universidad:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Normativas
- RRNº0556 Licencia Especial COVID19